
En los últimos años ha sucedido en dos ocasiones en los medios de comunicación españoles, el prestigioso, y se supone serio, diario El País dió por muerto en la portada de su diario a Fidel Castro. Con posterioridad muchas televisiones, ante la gravedad del estado de salud de Rocío Jurado, adelantaron varias semanas su muerte.
Pero esto no es cosa de los medios de comunicación españoles, en EEUU tampoco se libran de esta disfunción del periodismo, la última en sufrir una enfermedad que la iba a llevar a su lecho de muerte fue Angelina Jolie, a la que varias revistas le daban meses de vida. Años antes un hoax daba por muerto a Steve Urkel, el protagonista de Cosas de Casa.
Esto sólo es una muestra de que muchas veces los medios de comunicación y la información que aparece en internet no es cierta, hay muchos ejemplos más, grupos de música que colaboran con terroristas, músico español que tiene SIDA... Que haya páginas web que inventen bulos es desagradable, pero que sean los medios de comunicación los que publiquen informaciones falsas eso es detestable e inadmisible.