
El P2P revolucionó el sistema de transmisión de archivos, ya que esta red se basa en nodos, en los que todos los participantes actúan al mismo tiempo como clientes y servidores. Es un sistema para compartir archivos que nace con el objetivo de ser usado en el ámbito privado de las empresas y universidades, pero pronto se fue generalizando en todos las esferas de la sociedad.
BitTorrent y emule son dos ejemplos de este sistema que todos conocemos y que nos permiten la descarga de archivos fragmentados. Yo recibo partes del archivo de distintas personas, al mismo tiempo yo comparto estas partes con otros usuarios que las necesitan. Estos y otros programas han provocado un debate sobre la libre circulación de archivos que en ocasiones están protegidos por copyright, en España la SGAE lo considera ilegal porque según su opinión no respeta el derecho de los autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario